Con largas filas de votantes y en tranquilidad en la mayor parte del país transcurrieron las elecciones en las que los mexicanos eligieron a la cámara baja del Congreso.
Los comicios determinan que el partido Morena del presidente Andrés Manuel López Obrador, obtiene la mayoría simple legislativa, que no le alcanza para continuar con su “Cuarta transformación”.
Juan Miguel Alcántara, analista político y ex-procurador de justicia de Guanajuato, abordó el tema en el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.
“Como en todas las elecciones hay ganadores y perdedores. Entre los ganadores está el Instituto Electoral, que confirma su confiabilidad en realizar elecciones. También gana la democracia en México. La jornada fue pacífica y votó más del 50% de la población”, indicó Alcántara.
Ver más: Periodista Alberto Rueda Estévez: «Lo interesante de las elecciones de medio término en México es ver si el partido de gobierno podrá mantener la mayoría calificada en el Congreso»
En cuanto a los resultados políticos, el analista afirmó que el partido de gobierno perdió 50 diputados. “Quedará con 200 parlamentarios y no tendrá la mayoría calificada que tenía para hacer las reformas constitucionales. En este sentido, el presidente ya no podrá reformar la Constitución”, agregó.
Aunque López Obrador mantiene una mayoría relativa en el Congreso, solo representa el 42% de los curules. “Una proporción similar tendrá la oposición. Esto deja al partido Movimiento Ciudadano como la bisagra política”, agregó.
Para Alcántara el presidente López Obrador recibe otro duro golpe en la Ciudad de México. “El partido de gobierno baja de 14 alcaldías a 6. El PAN asume nueve alcaldías de la capital. No obstante, el partido Morena ganó gobernaturas importantes como Sonora y Baja California”, indicó.
En cuanto al alto número de mujeres que fueron electas, Alcántara comentó que se dio porque estaba establecido que la mitad de las candidaturas de los partidos fueran de mujeres. “Esto explica los resultados de mujeres en gobernaturas y en el Congreso”.