Rusia tiene previsto comenzar a suministrar a América Latina en diciembre próximo la vacuna contra el coronavirus Sputnik V.
«En diciembre produciremos decenas de millones de dosis, parte de las vacunas las produciremos en noviembre, y los suministros se volverán muy activos en enero»; señaló el director del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev.
Leer más: Luis Arce, candidato de Evo Morales, obtiene la presidencia en Bolivia
El funcionario ruso comentó, a mediados de septiembre a Efe, que Rusia quiere vacunar «a todo el continente latinoamericano» contra el coronavirus.
Venezuela fue el primer país de América Latina en recibir un lote de 2.000 dosis de la Sputnik V a principios de octubre, con el fin de participar en la última fase del desarrollo del fármaco ruso.
«Vamos a producir la vacuna en Brasil, con la compañía Uniao Quimica. El mercado brasileño es de importancia crítica para nosotros, vamos a hacer allí pruebas clínicas. Próximamente anunciaremos acuerdos con Argentina y Perú, además de los ya existentes con México, Brasil y otros«, dijo.
Autoridades locales darán la autorización
Dmítriev garantizó que Rusia podrá suministrar grandes cantidades de Sputnik V en diciembre gracias a que el fármaco se producirá en la India, Brasil, Corea del Sur y la China; además, advirtió que mucho dependerá de la aprobación de los reguladores locales.
«Trabajaremos con los reguladores para obtener rápidamente los permisos; para lo cual es importante que los reguladores utilicen los datos de los estudios clínicos realizados en Rusia, Emiratos Árabes Unidos y la India», afirmó.
Asimismo, Dmítriev defendió la vacuna Sputnik V, al señalar que las 16.000 pruebas efectuadas en el marco de la fase III de los ensayos clínicos prueban «una efectividad muy alta de dicha vacuna».
En Conexión / EFE